FISIOTERAPIA PARA LA MUJER

FISIOTERAPIA PARA LA MUJER

La fisioterapia de suelo pélvico no solo es para mujeres de cierta edad o que han sido madres, factores como el estrés, sedentarismo, sobrepeso, deportes de impacto, cándidas o cistitis de repetición pueden dar lugar a diferentes síntomas y disfunciones que afectan a nuestra salud pélvica y calidad de vida a cualquier edad.
A través de una valoración y un plan de tratamiento trabajaremos juntas para recuperar tu salud pélvica.
Es importante saber que no hace falta llegar a tener algún síntoma para chequear regularmente tu suelo pélvico, la prevención es una de las herramientas fundamentales para mantener una buena salud pélvica.
Si sospechas o tienes síntomas de que tu suelo pélvico no está bien lo mejor es hacer una valoración, de esta forma podré ver las causas de tu problema y crear un plan para ayudarte a solucionarlo.
Aquí tienes algunos casos que te pueden ayudar a identificar tu problema.

¿CUÁL ES TU CASO?

INCONTINENCIA URINARÍA / FECAL

Es la pérdida de orina/heces en reposo o al esfuerzo a causa de un suelo pélvico débil, ya sea por embarazo, parto, sobrepeso, menopausia, deportes de impacto…Realizando una valoración global hallaremos el origen del problema y lo solucionaremos a través de diferentes técnicas como: hipopresivos, electroterapia, ejercicio funcional, kegel…

CESAREA  / EPISIOTOMIA / DESGARRO EN EL PARTO

Pueden provocar alteraciones en el funcionamiento visceral, de la faja abdominal y del suelo pélvico, causando dolor, estreñimiento y otros síntomas. Con terapia manual y otras herramientas de fisioterapia evitaremos que estos tejidos se adhieran y ocasionen problemas más serios.

FISURAS / HEMORROIDES 

Se producen como consecuencia/origen primario o secundario del sedentarismo, sobrepeso y por sobresfuerzos en la evacuación debido al estreñimiento.
Con el tratamiento de fisioterapia buscamos por un lado, mejorar la función intestinal y del periné y por otro descongestionar la pelvis para que estas patologías mejoren o desaparezcan. 

DOLOR PÉLVICO

Se produce en hombres y mujeres pudiendo afectar enormemente en su calidad de vida. Su origen es multifactorial desde tensiones musculares o desequilibrios musculares o articulares. Es necesario encontrar el origen para poder abordarlo correctamente con terapia manual, hipopresivos, biofeedback y otros.

 

DOLOR EN LAS RELACIONES SEXUALES

No es normal tener dolor/molestias en las relaciones sexuales, desde la fisioterapia ginecológica podemos ayudarte a que disfrutes plenamente de tu vida sexual. 

PROLAPSO

Es el descenso de una o más vísceras por un fallo en las estructuras que sostienen nuestros órganos. La gimnasia abdominal hipopresiva junto con otros ejercicios serán fundamentales para devolver los órganos a su posición inicial y mejorar la sintomatología que a veces le acompaña (incontinencia urinaria, estreñimiento, dolor…).

ESTREÑIMIENTO

Es una disfunción secundaria a un mal tránsito intestinal, malos hábitos defecatorios o debilidad del suelo pélvico. Puede ocasionar hemorroides o fisuras y como describíamos antes, es necesario una valoración personalizada para encontrar la solución más adecuada a cada uno.

URGENCIA MICCIONAL

Es la necesidad imperiosa y urgente de orinar. Puede haber diferentes orígenes y es necesaria una evaluación exhaustiva para determinar la causa. El abordaje puede incluir desde técnicas comportamentales, reducación de hábitos, técnicas de fisioterapia o hipopresivos.

CONTACTO

+34 675 44 76 72

fisioterapiaenlamujer@gmail.com

 

pide tu cita AQUÍ

Clases y asesoramiento online